Ya está aquí, ya llegó el final del mercado alcista. Los mercados han evolucionado demasiado rápido, demasiado deprisa y ya empiezan a dibujarse importantes techos en las empresas que más ponderan en los principales índices. Veamos varios ejemplos en gráficos semanales, porque se aprecia mejor la velocidad de la subida y el espectacular desarrollo alcista que han tenido durante los últimos años.
MICROSOFT
Formación de un techo en zona de máximos históricos con enormes divergencias bajistas en el indicador de momento.
APPLE,
La situación es similar, aunque aquí las divergencias no son todavía tan acusadas. Posible formación de doble techo en máximos históricos, con una ultima vela muy fea tras rechazar el precio la superación de los máximos históricos.
AMAZON
Formación de techo en zona de máximos históricos con una clara perdida de momentum
La misma situación en Facebook
ALPHABET
Las acciones de Google también en zona de máximos históricos tras una revalorización espectacular desde los mínimos de marzo, si bien aquí la formación del techo está menos desarrollada que en los casos anteriores. También presenta importantes divergencias con el indicador de momentum.
Y podriamos seguir así con un motón de empresas más como por ejemplo Adobe, Nvidia, etc. En este caso hemos seleccionado los principales valores del Nasdaq 100, pero si tomamos los principales valores del Dow Jones tenemos que la situación es la misma.
Por tanto si los principales valores del mercado están desarrollando un techo en zona de máximos históricos lo que podemos esperar en los índices es algo similar, aunque en estos queda disimulado por la repercusión que tienen en su composición algunos valores secundarios que aún siguen en tendencia alcista.
Por otra parte, me ha llamado mucho la atención el comportamiento del volumen en el NYSE y en el NASDAQ, que transmiten mensajes aparentemente contradictorios, pero si se escuchan bien van en el mismo sentido.
Viendo el gráfico de la Linea AD de Volumen del NASDAQ observamos que tras las caídas de marzo se ha desatado una auténtica fiebre compradora de empresas tecnológicas. Podemos observar además de la espectacular subida de la propia Linea AD, los elevados volumenes negociados desde esa fecha. Sinceramente, mi opinión es que están empapelando al público, que atraido por la propaganda de los medios de comunicación está adquiriendo las acciones de las compañías tecnológicas en zona de techo, y una vez que acabe la diistribución se va adesatar el mercado bajista.
Sin embargo la Linea AD de Volumen del NYSE nos lanza una advertencia al no confirmar los máximos históricos que han alcanzado los índices.
Ambos mensajes son coincidentes porque por una parte en el NASDAQ tenemos volumenes negociados historicamente altos que sin embargo no son proporcionales a la velocidad de subidad del índice tecnológico, lo cual es un claro síntoma de distribución. Y por otra parte tenemos una no confirmación en la Linea AD del NYSE.
Pero por si faltase algo, tenemos también los datos de sentimiento de mercado de la encuesta de AAII anunciando euforia entre los pequeños inversores, euforia que dura ya varias semanas y que no creo que se pueda mantener durante mucho tiempo más.
Por tanto podemos concluir que el mercado está en unos niveles desde los que es altamente probable que se produzca una inversión de la tendencia. Si tenemos en cuenta los recuentos de onda para el mercado alcista es muy probable que la onda 5 esté a punto de finalizar dada la verticalidad de la subida, que ha consumido menos tiempo del previsto. Lo que si sería probable es que el mercado se entretega durante más tiempo en la formación de un techo, pero es muy arriesgado estar en estos momentos invertido en bolsa y sobre todo en las grandes tecnológicas que están claramente empapelando el mercado,